¿Qué factores influyen para obtener una mayor o menor producción de energía solar?

tejado casa con placas solares

Si estás pensando en dar el salto a la energía solar, además de darte la enhorabuena, queremos informarte de que en Free Power realizamos un exhaustivo estudio previo para conocer las particularidades de cada vivienda o edificio y así poder proponer la solución energética más adecuada a cada situación y a su consumo.

Quizás en relación a esto te preguntes qué factores pueden influir en que la producción de energía solar que genere tu instalación sea mayor o menor. ¿Quieres saber por qué dos instalaciones similares pueden producir diferente cantidad de energía solar? Pues ahí van los factores que resultan más determinantes en este sentido. Seguro que si eres seguidor habitual de nuestro blog conocerás unos cuantos.

Cinco factores que influyen en la producción de energía solar

Las placas fotovoltaicas que instales en tu vivienda no se comportarán igual en verano que en invierno, de la misma forma que tampoco se comportarán igual si se estuvieran colocadas en otra ubicación. Las condiciones meteorológicas o la polución, por ejemplo, son factores claves en el rendimiento de la energía solar fotovoltaica.

De ahí que sea tan importante ponerte en manos de una empresa especializada en el diseño e instalación de este placas solares para poder sacarle el máximo partido y conseguir la mayor producción de energía solar posible. Ahí van los cinco factores más influyentes.

1.- Tu ubicación geográfica y las horas de sol pico que tenga:

Calcular las horas de sol pico es uno de los datos claves a la hora de llevar a cabo una instalación solar. Obtener esa cifra revela el índice de radiación que tiene tu vivienda en función de su ubicación y de aspectos como su latitud o altitud. Como decimos, es uno de los aspectos que más influye en la producción de energía solar.

2.- La polución del lugar en el que vivas:

De este aspecto ya te hablamos en otro de nuestros artículos. Y como te contamos en su día, la polución que haya en el lugar en el que se encuentra tu vivienda puede causar una disminución en el rendimiento de tus paneles solares del 25 %. De ahí que las zonas rurales y alejadas de núcleos industriales registren mejores datos de producción de energía.

3.- La inclinación de los paneles solares:

Otro de los factores de los que ya te hablamos en el pasado. La inclinación de los paneles solares también resulta determinante, algo que se puede escapar a tu control y que dependerá de la forma o la estructura que tenga tu tejado. Como te contamos en su día, se considera que la orientación perfecta de las placas deberá ser, con orientación sur, de un ángulo azimutal de 180 º.

4.- La presencia de sombras:

Este es el factor más difícil de valorar, pero parece demostrado que una mayor o menor presencia de sombras sobre los paneles también resulta determinante en la producción total de energía solar obtenida. Además, en una instalación convencional, cuando un panel se encuentra mucho tiempo a la sombra no solo se reduce su producción, sino también la de todos los paneles conectados en serie a él.

5.- La temperatura de las placas:

Normalmente una placa solar fotovoltaica ve reducida su potencia alrededor de un 0,4% por cada grado centígrado de desviación respecto a los 25°C. Debido a esto, a pesar de que en los meses de verano la producción de energía es amplia porque hay  más horas de sol, la potencia máxima alcanzada por las placas suele verse reducida debido a las altas temperaturas. Cabe destacar que, si la temperatura baja de los 25°C, el efecto se revierte y se produce un aumento de la potencia máxima.

+ 34 93 572 41 62
Contacta con nosotros
Calculadora placas solares

Estudiamos tu caso

Presupuesto sin compromiso

crossmenu